Uncategorized » La importancia de un buen manual de identidad corporativa de un restaurante
La importancia de un buen manual de identidad corporativa de un restaurante
El manual de identidad corporativa de un restaurante es imprescindible porque indica a todos los trabajadores de la empresa cómo se están transmitiendo el mensaje y los valores del local al público objetivo. Es una forma de seguir un mismo camino para alcanzar de forma conjunta las metas que tiene el negocio.
No todos los restaurantes tienen clara su identidad corporativa porque ni siquiera saben lo que significa el término, cuáles son las ventajas o dónde reside su importancia. La gastronomía y la calidad de los platos que ofreces no es lo único que te va a ayudar a vender más, puesto que también aporta el ambiente de tu restaurante, la estética que siga, los códigos de vestimenta, los carteles que haya en el lugar…
Todas las imágenes visuales van a acompañar a la comunicación y promoción de tu establecimiento, por lo que acabará influyendo en la imagen que ofreces a los potenciales comensales, a quienes puedes atraer mediante una identidad corporativa llamativa.
Por eso en este artículo vamos a repasar algunas de las cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de pensar en el manual de identidad corporativa de un restaurante.
Contenidos
- 1 ¿Cuál es la diferencia entre la identidad corporativa y la imagen corporativa?
- 2 ¿Cuáles son las ventajas de diseñar un manual de identidad corporativa para un restaurante?
- 3 Los principales errores que debes evitar cometer
- 4 ¿Qué debe incluir?
- 5 ¿Quieres aumentar el número de clientes de tu restaurante?
¿Cuál es la diferencia entre la identidad corporativa y la imagen corporativa?
Para poder profundizar en este tema, primero hay que diferenciar dos conceptos que se suelen confundir. Por un lado tenemos la identidad corporativa, que hace referencia a aquellos elementos como los logotipos o los colores corporativos a través de los cuales se manifiesta de manera visual y material la personalidad de la empresa. Es una forma de identificar cómo se va a transmitir de forma gráfica la filosofía del restaurante.
Por otro lado tenemos la imagen corporativa, que es la percepción que tiene el público objetivo del restaurante y que varía en función de diferentes factores que pueden ser muy subjetivos: la estética, la experiencia que han tenido, las opiniones que han leído, el diseño del local, etc.
De hecho, el manual de identidad corporativa del restaurante servirá para crear o mejorar la imagen corporativa, ya que influirá directamente en cómo los potenciales comensales perciben la marca. Si la imagen que tienen los posibles clientes no es muy favorable, repercutirá en la confianza y hará que haya menos reservas e ingresos. Precisamente ahí reside la importancia de tener una identidad corporativa profesional y cuidada.
¿Cuáles son las ventajas de diseñar un manual de identidad corporativa para un restaurante?
Si después de lo dicho todavía tienes dudas, vamos a detallarte los beneficios de tener una buena identidad corporativa.
Tu restaurante tendrá más reconocimiento
La principal motivación para dedicar un tiempo a crear el manual de identidad corporativa de un restaurante es saber que va a ayudar a que este tenga una mejor reputación y un prestigio más elevado, lo que conducirá, como consecuencia, a una mayor cantidad de reservas y a más clientes.
Aporta valor a tu producto
El manual lo que hará será conseguir que el target se sienta identificado con los valores de la empresa a través de un mensaje directo y cercano que le llega de una manera original y que no se parece al de la competencia. Este punto específico es esencial, ya que supone la diferenciación con otros restaurantes y un aumento del valor del tuyo en comparación con los demás.
Básicamente, esto lo que quiere decir es que elegirán tu opción frente a otras alternativas.
Incrementa tus ingresos
Al destacar y transmitir una sensación de profesionalidad, te ganarás la confianza de los posibles comensales y los fogones de tu cocina estarán que arden, nunca mejor dicho, porque se irá haciendo cada vez más popular al ofrecer una experiencia de cliente más óptima.
Los principales errores que debes evitar cometer
Para poder disponer de un manual de identidad corporativa para el restaurante efectivo y de calidad, tendremos que evitar recurrir a cualquier persona que sepa un mínimo de diseño. ¿Qué quiere decir esto? Que no vale que avises a aquel primo tuyo que sabe dibujar, sino que debes contar con un profesional del diseño gráfico que te pueda crear las imágenes perfectas.
Por otra parte, no debes tener miedo a renovar tu logo y ciertas partes de tu identidad corporativa si ves que se está quedando anticuado. Una vez que lo tengas, deberás adaptarlo a cartas, menús o tarjetas, merchandising, etc. No lo cambies solo en unas plataformas y en otras dejes el antiguo, porque solo transmite falta de cuidado.
Asimismo, es recomendable huir de utilizar tendencias a la hora de planear la identidad corporativa. Tienes que pensar en lo que quieres que tu restaurante transmita en todo momento. Si apuestas por la cocina local, plásmalo en todo tu material.
Y la última recomendación: ten siempre en cuenta la opinión de tus clientes. Muchos negocios pasan por alto lo que piensan sus clientes, y ese es un error que debes evitar cometer, pues son una fuente de información muy útil y valiosa.
¿Qué debe incluir?
Te estarás preguntando qué debe tener un manual de identidad corporativa de un restaurante. Pues bien, son muchos los elementos que se suelen incluir en este documento, pero te vamos a enumerar los más comunes:
- Logotipo, imagotipo y el identificador, así como las diferentes combinaciones entre estos y las variaciones del logo.
- Las tipografías que se utilizan.
- Los colores con los que se asocia al restaurante.
- El diseño de la papelería que se emplea (carta, factura, pedido, recibo, tarjeta, sobre, menú…).
- El merchandising y en general todos los detalles del restaurante, como las servilletas, los cubiertos, los manteles o los posavasos.
- El uniforme de los trabajadores.
- El branding, es decir, el nombre del restaurante y el impacto que tiene sobre el público objetivo.
- Cartelería en el local y publicidad en el exterior.
Puede parecer que es mucho, pero cuando se tienen claros los valores y las sensaciones que quiere transmitir el restaurante, es muy sencillo determinar la manera en la que queremos que esto se transmita.
¿Quieres aumentar el número de clientes de tu restaurante?
Accede ahora a todas las DESCARGAS GRATUITAS para emprendedores.